La Fundación Libra
es la encargada de la diseminación de diversas guías
internacionales
basadas en la evidencia en Argentina y Latinoamérica, a
través de
participación directa en su confección por parte de
miembros de la
Fundación, o a través de convenios con los organismos
internacionales
encargados de la preparación y distribución de las mismas.
Frente a la
avalancha de información actual, y los criterios diversos frente
a
diferentes temas, las guías de diagnóstico y tratamiento
se han
convertido en una herramienta invalorable tanto para médicos
especialistas como para médicos generalistas (clínicos,
pediatras,
médios de familia, atención primaria, etc...) quienes se
enfrentan a
diario con enfermedades respiratorias y alérgicas, las que son
de muy
alta prevalencia.
Guías ARIA: ARIA en español:
Las guías ARIA (Rinitis Alérgica y su impacto en el
Asma) tiene
como objetivo educar y poner en práctica el manejo basado en
la
evidencia de
La rinitis alérgica en relación con
el asma en todo el mundo. El sitio
ARIA en español brinda información actualizada sobre
rinitis alérgica,
asma y brinda acceso a los documentos de la iniciativa-
ARIA Internacional
El propósito y la misión de ARIA
(Rinitis Alérgica y su Impacto en el
Asma), la iniciativa de salud en el mundo sobre la rinitis
alérgica, es
educar y aplicar una gestión basada en la evidencia de la
rinitis
alérgica en relación con el asma, en todo el mundo a
través de
planificación, gestión y financiación de proyectos
experimentales para
mejorar la salud de amplios sectores de la población en todo el
mundo
la creación de actividades rurales de salud proporcionar apoyo a
las
medidas preventivas, diagnósticas y terapéuticas en el
marco de la
asistencia sanitaria básica
ARIA es una organización no gubernamental
(ONG) que trabajan en colaboración con la Organización
Mundial de la Salud.
Global Allergy and Asthma European
Network
GA²LEN, la Red Europea global de la alergia y el asma, es un
consorcio
de los principales centros de investigación europeos
especializados en
enfermedades alérgicas, que incluyen el asma. Financiado por la
Unión
Europea bajo el 6 º programa marco, GA²LEN se refiere a la
creciente
preocupación de salud pública de las enfermedades
alérgicas.
Los equipos de investigación fueron seleccionados por su
excelencia
científica, sus antecedentes en el trabajo multidisciplinario y
la
colaboración internacional, y sus actividades educativas. Desde
el
lanzamiento de la Red, que ha crecido hasta incluir a otros 50 centros
colaboradores de la toma de GA²LEN una de las mayores redes
multidisciplinarias de investigación en alergia y asma en todo
el
mundo. La difusión del conocimiento y la excelencia
La red tiene como objetivo acelerar la aplicación de los
resultados de
la investigación a la práctica clínica, para
satisfacer las necesidades
de los pacientes, y para ayudar a guiar el desarrollo de
políticas.
También tiene como objetivo promover la formación y una
mayor
integración entre los sectores público y privado en este
campo de la
medicina.
Al tratar la alergia y el asma en su totalidad, objetivo último
GA²LEN
es para beneficiar el bienestar de los pacientes al disminuir la carga
de las enfermedades alérgicas en Europa.
Acceso a las publicaciones de
GA²LEN

La Iniciativa Global para el Asma
(GINA)
trabaja con profesionales de la salud y funcionarios de salud
pública
en todo el mundo para reducir la prevalencia del asma, la morbilidad y
la mortalidad. A través de recursos tales como guías
basadas en la
evidencia para el manejo del asma, y eventos como la celebración
anual
del Día Mundial del Asma, GINA está trabajando para
mejorar las vidas
de las personas con asma en todos los rincones del mundo.
|